La Escuela Infantil: el mejor lugar para tus hijos

La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) ha publicado recientemente una nota de prensa, titulada ¿Con quién dejamos a nuestros hijos? En ella, explican por qué una Escuela Infantil es el lugar más apropiado. Cuando surge la necesidad o la voluntad de dejar a nuestro hijo al cuidado de otras personas, comienzan a aparecer dudas y preguntas. Es cierto que hoy en día existen muchas y variadas ofertas. Por ello, es importante tener claro qué lugares ofrecen un entorno seguro y adecuado para el desarrollo de nuestros hijos.

Patio grande con césped de la Escuela Infantil Booma

Las madres de día

Recientemente se han publicado ciertas informaciones acerca de la labor que realizan las madres o padres de día. En ellas, se llega a afirmar que se trata de una actividad regulada. Es importante saber que las madres y padres de día no están regulados como tal en España, a excepción de Navarra. Se trata de una actividad no supervisada ni controlada por las administraciones. Se debe tener en cuenta que no garantizan ni el carácter educativo ni la preparación para estar con los niños. Además, las casas pueden no estar adaptadas para las actividades de los pequeños.

Otras modalidades parecidas a las madres de día son las canguros o las denominadas casas nido. Este tipo de fórmulas no son recomendables por varias razones fundamentales:

  • El espacio no está pensando para los niños y suelen ofrecer muchos peligros.

  • No disponen de los recursos físicos y pedagógicos que necesita el niño ni de personal cualificado de los que disponen los centros educativos.

  • No existe cobertura legal en España.

  • Su modelo de funcionamiento se basa en el cuidado de los niños y no en ayudarles a conseguir su máximo desarrollo.

Ludotecas

Las ludotecas son establecimientos cuyo objetivo principal es garantizar el derecho del niño y del joven menor de edad al juego. Esto es, espacios pensados para que el niño juegue el tiempo en que asista. En algunas Comunidades Autónomas y en algún municipio están reguladas sus instalaciones y funcionamiento. Es común que cuando se habla de la asistencia de menores de 4 años, éstos deban estar acompañados de la persona legalmente responsable del menor o de cualquier otra persona adulta autorizada por aquélla. Ésta consideración provoca que la mayoría de las ludotecas sean exclusivamente para niños mayores de cuatro años.

Se trata de centros en los que la formación del personal que atiende a los niños no es la precisa. Tampoco se tiene en cuenta el desarrollo integral del niño. Simplemente es un espacio en el que poder jugar, en ocasiones tan sólo en compañía de los padres.

En los últimos tiempos, además de las ludotecas, es posibles encontrar Academias de idiomas que, bajo la excusa del aprendizaje temprano de otro idioma, están suplantando la función de las Escuelas Infantiles. Al igual que las ludotecas, estos espacios no están adaptados para niños tan pequeños ni su personal está correctamente preparado.

La Escuela Infantil

Es sin duda el lugar adecuado. Son Centros expresamente preparados para la educación y el desarrollo de los niños, atendidos por profesionales con la debida formación para ello. Se trata de establecimientos regulados que están sujetos a inspecciones educativas periódicas que garantizan su correcto funcionamiento. Según la legislación vigente, pueden acoger a los niños desde los cero años y se encuentran expresamente pensados para ellos desde el punto de vista de instalaciones, materiales y formación de los profesionales que allí trabajan.

Las Escuelas Infantiles están obligadas por ley a tener un Proyecto Educativo que garantice el correcto desarrollo de los niños y que dé respuesta a las necesidades establecidas por el Ministerio de Educación para el primer y el segundo ciclo de Educación Infantil. En Booma, el currículo se distribuye por edades tal y como establece la Ley de Educación vigente. Además, se debe tener en cuenta que existe un máximo número de alumnos por educador (ratio) según las diferentes edades de los niños, de manera que sea posible atender de una manera adecuada a las necesidades individuales de cada alumno.

Hoy en día sabemos de la importancia que tienen los primeros años de vida en la formación de la personalidad y la adquisición de conocimientos. Existen estudios que determinan que los beneficios de una buena educación infantil son claros y prácticamente universales. Y además, tienen un impacto positivo en los resultados a nivel escolar a largo plazo.

Es importante conocer la Escuela Infantil por dentro: su estructura, su organización y su funcionamiento. Por ello, en Booma te animamos a que vengas a conocernos y nos preguntes por todo aquello que te interese o te preocupe. Estaremos encantados de recibirte y dar respuesta a tus inquietudes.